miércoles, 22 de abril de 2015

Mi método de estudio



La pereza y la experiencia me han llevado a desarrollar un método de estudio particular que me termina ahorrado mucho tiempo. No sé cómo de útil será para terceros, pero aquí os dejo, por si acaso, la fórmula:

EL Método:

1. Leérselo todo una primera vez:

2. Hacerse un esquema a mano:
Al escribir centras la atención en lo que estas haciendo y, además, se han hecho estudios que demuestran que el escribir a mano hace que retengas más conocimientos que escribiendo a ordenador. Otra cosa, escribe también en verde, es el color que mejor se retiene en el cerebro.

Apunta lo justo para razonar la información restante, palabras clave etc. y siempre con tus propias palabras, así es más fácil que te quedes con los datos.

3. Emplea dibujos:
Tengo una memoria más bien visual, así que es algo que a mí me funciona bien. De vez en cuando, en palabras que se repiten o me cuesta memorizar, o para recordar una lista de características, hago dibujos que simbolicen una frase o palabra. Los recuerdo con más facilidad y se  hacen menos tediosos.

Ya tengo, por ejemplo, dibujos estándar para las palabras "estrategia", "comunicación", "media", "internet", "cámara", "defensa" etc.

4. Usa las reglas mnemotécnicas:
Utiliza alguna palabra relacionada o frase corta para recordar algo que se te resista, ya sea formando una frase con la primera sílaba de cada punto o incluso con rima.


5. Ve variando:
No te lo aprendas todo del mismo modo o puedes llegar a confundir términos.

6. Duerme:
Intenta que haya una noche de por medio entre estudio y examen porque, aunque no lo parezca, dormir ayuda a asentar los conocimientos en tu cabeza.

7. Ejemplo:


No es un método milagroso, conste. Simplemente es el que a mí mejor me funciona por mi tipo de memoria y mi manía de dejar todo para última hora. No es perfecto. No es muy aplicable a las ciencias ni muy útil para elementos que se tengan que memorizar porque sí,  aún así, espero que sea de utilidad.

Es algo pesado hacerse temas enteros de esta manera, pero luego suele bastarme con leérmelo todo unas 3 veces para recordarlo perfectamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario