Hoy toca el tema de buscar en Internet. Sé que con esta entrada cutre me arriesgo a que no leáis más, pero esperad porque seré breve:
Cuando se dice "buscar en Internet" la mayoría de la gente se limita a poner cuatro palabras en Google y ya está. Es un método válido como cualquier otro, pero menos eficaz.
Lo ideal es utilizar algún tipo de buscador especializado o filtro, sobre todo si no buscamos nada en concreto.
Os pongo en situación: en comunicación me han puesto varias veces el ejercicio de buscar una noticia relacionada con el periodismo de datos. Parece fácil, pero se nos pedía que encontráramos una decente cuando más del 80% son erróneas o dan pena. En estos casos sigo este proceso:
- Acudo a un buscador especializado, en este caso, Meneame (agregador de noticias que se basa en el criterio de los usuarios)
- Utilizo su buscador y pongo palabras clave o tags. Aquí serían "encuesta" o "sondeo".
- Configuro el buscador según mis preferencias (publicadas, fecha etc.)
- Encuentro en dos clicks lo que andaba buscando.
Sé que parece estúpido pero, por lo que he observado, la mayoría de la gente prefiere ir periódico por periódico viendo la sección de "política"(que es la que más encuestas suele tener) o ni siquiera eso y se los revisan enteros. Una tarea que puede durar una eternidad.
No sirve sólo para buscar noticias. Todo es más fácil con la ayuda de filtros. Ponedlo en práctica y me contáis.Aquí os pongo una lista de buscadores o filtros para que os sirvan de ayuda:
Buscadores de Imágenes:
- e-shuushuu: página para encontrar todo lo referente a X fandom.
- Flickr: web ideal para buscar imágenes que se acojan a la licencia de CC, creative commons.
- Deviant art: No tiene el mejor sistema de tags del mundo, es su contenido lo que la hace interesante.
Consejo: Utilizad siempre que podáis palabras inglesas. Tienen más resultados.
Buscadores varios:
- Google Académico: Para trabajos. Busca todas las fuentes de relevancia. Herramienta esencial para TFGs
- Pirate Bay: Buscador de enlaces P2P
- Mirianda X: Buscador de cursos MOOC (cursos masivos online)
- Meneame: Agregador de noticias.
Y luego está la herramienta de herramientas, el buscador de buscadores: Ctrl + F: Presionando estas teclas se te abrirá un pequeño cuadro de texto en tu navegador o PDF que te permitirá buscar en esa página/documento la palabra que desees y te llevará hasta ella. Es mejor que la magia.
También hay que tener algo en cuenta: Google no es el único buscador del mundo y tampoco todos tienen en mismo criterio de búsqueda.
Repito: sirve para todo. Si queréis buscar reseñas sobre una película no pongáis "opiniones de X" en Google. Iros a Film Affinity.
No hay comentarios:
Publicar un comentario