miércoles, 18 de febrero de 2015

7 webs que todo estudiante debería conocer




1. Tools4noobs

A un estudiante le mandan por clase lecturas infinitas, un montón de páginas que se acumulan y que terminas leyendo a regañadientes, sabiendo que la mayor parte del contenido es paja. Tools4noobs contiene, entre otras herramientas, un apartado que permite resumir los textos e incluso las páginas online. Es ajustable, permitiendo regular el resultado final y, además, bastante acertado. Yo acabo de probarlo con esta página y, salvo por el hecho de que me ha ordenado las frases de otra manera, (cosa que se evita marcando la opción de "show sentences") el resultado es impecable. 


2. Pixlr

Pixlr editor te permite jugar con todas las ventajas del photoshop de manera gratuita y sin instalar nada. Es muy cómodo. El único inconveniente, de sacarle alguno, es la barra de publicidad recién instalada y que se come parte de tu pantalla. Además de editor están Pixlr express y o-matic, que permiten retocar fotos añadiendo filtros y configuraciones simples.



Este sitio recoge un montón de MOOCs (Cursos online masivos) que te ayudarán a ampliar conocimientos casi de cualquier materia de forma grautita, desde cursos de cocina hasta programación.



Es tanto un programa como un servicio web, depende del navegador que utilices. Es un antivirus  online que recomiendo a todo el conozco porque es rápido, fácil y, lo más importante, suele poder ejecutarse aún cuando hay virus que bloquean tu antivirus principal, lo que te viene genial para librarte de ellos. OJO: No es un sustitutivo del antivirus que estés utilizando, es sólo un programa momentaneo para limpiar tu ordenador en una ocasión dada. (Y ya puestos, no, tu ordenador no se destruirá por activar el programa mientras tu otro antivirus siga corriendo)


5. Prezi
Seguro que muchos habéis oido hablar de Prezi. Es la alternativa dinámica a los Powerpoints y permite hacer presentaciones un poco más animadas, además de poderlas guardar en la nube, lo cual es ya una gran ventaja.


Le habría hecho un altar a esta página de haberla descubierto en primaria, cuando tenía que transcribir porque sí cosas de la enciclopedia o del diccionario. La web permite subir cualquier pdf o texto que aparezca en imagen y, acto seguido, te lo devuelve en Word, HTML, Excel etc. Un milagro informático, vamos. 
Adblock es una web que te permite instalar un plugin (complemento) en tu navegador con el que te podrás olvidar de la publicidad molesta. No más anuncios con voz. No más spam. Sólo contenido. Disfrutalo. 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Los filtros no son sólo para el café


Hoy toca el tema de buscar en Internet. Sé que con esta entrada cutre me arriesgo a que no leáis más, pero esperad porque seré breve:

Cuando se dice "buscar en Internet" la mayoría de la gente se limita a poner cuatro palabras en Google y ya está. Es un método válido como cualquier otro, pero menos eficaz.

Lo ideal es utilizar algún tipo de buscador especializado o filtro, sobre todo si no buscamos nada en concreto.
Os pongo en situación: en comunicación me han puesto varias veces el ejercicio de buscar una noticia relacionada con el periodismo de datos. Parece fácil, pero se nos pedía que encontráramos una decente cuando más del 80% son erróneas o dan pena. En estos casos sigo este proceso:

  1. Acudo a un buscador especializado, en este caso, Meneame  (agregador de noticias que se basa en el criterio de los usuarios)
  2. Utilizo su buscador y pongo palabras clave o tags. Aquí serían "encuesta" o "sondeo".
  3. Configuro el buscador según mis preferencias (publicadas, fecha etc.)
  4. Encuentro en dos clicks lo que andaba buscando.
Sé que parece estúpido pero, por lo que he observado, la mayoría de la gente prefiere ir periódico por periódico viendo la sección de "política"(que es la que más encuestas suele tener) o ni siquiera eso  y se los revisan enteros. Una tarea que puede durar una eternidad.

No sirve sólo para buscar noticias. Todo es más fácil con la ayuda de filtros. Ponedlo en práctica y me contáis.Aquí os pongo una lista de buscadores o filtros para que os sirvan de ayuda:

Buscadores de Imágenes:

  • e-shuushuu: página para encontrar todo lo referente a X fandom.
  • Flickr: web ideal para buscar imágenes que se acojan a la licencia de CC, creative commons.
  • Deviant art: No tiene el mejor sistema de tags del mundo, es su contenido lo que la hace interesante.
Consejo: Utilizad siempre que podáis palabras inglesas. Tienen más resultados. 

Buscadores varios:

  • Google Académico: Para trabajos. Busca todas las fuentes de relevancia. Herramienta esencial para TFGs
  • Pirate Bay: Buscador de enlaces P2P 
  • Mirianda X: Buscador de cursos MOOC (cursos masivos online)
  • Meneame: Agregador de noticias. 
Y luego está la herramienta de herramientas, el buscador de buscadores: Ctrl + F: Presionando estas teclas se te abrirá un pequeño cuadro de texto en tu navegador o PDF  que te permitirá buscar en esa página/documento la palabra que desees y te llevará hasta ella. Es mejor que la magia.
También hay que tener algo en cuenta: Google no es el único buscador del mundo y tampoco todos tienen en mismo criterio de búsqueda.
Repito: sirve para todo. Si queréis buscar reseñas sobre una película no pongáis "opiniones de X" en Google. Iros a Film Affinity.



miércoles, 4 de febrero de 2015

El post de los incios

Sed bienvenidos. Podéis pasar sin quitaros los zapatos porque, de hecho, estáis en vuestra casa. Ahí o en algún lugar familiar robando wifi.

Un blog nuevo en este mar del caos ¿sobrevivirá? Quien sabe. No es el primero que se me muere. Pero tengo cierta fe puesta en este. Mi propósito con este blog es instruir a los novatos en mi senda: la senda del vago internauta. Pero, primero, os pondré en situación: a lo largo de mi vida he ido desarrollando una serie de técnicas para el estudio y los trabajos que, curiosamente, no se les han ocurrido a otros compañeros. Quizás sea porque me muevo en más allá de Google y las redes sociales, o puede que sea porque mi mente funciona de manera extraña, no sé. La cuestión es que creo que ha llegado la hora de desempolvar el conocimiento y  publicarlo en el amasijo de redes y URLs al que tanto le debo.

Pero, como decían en Hércules: aconsejo cautela en esta historia. Si has llegado hasta aquí, probablemente ya sepas alguna de las cosas de las que te cuento.  Tendrás que leer más para descubrirlo.