lunes, 22 de junio de 2015

¿Por qué aparecen personas que no conoces cuando te buscas en Google?





Para qué engañarnos, todos nos hemos buscado en Google. Y, depende de tu actividad (o de tu afición a los nicks en Internet) es posible que te salgan más o menos resultados. Otra posibilidad es que encuentres gente relacionada con tu nombre pero que no tiene nada que ver contigo. ¿Por qué ocurre esto? Principalmente por tres razones:

1. No has utilizado las comillas: Al buscar tu nombre sin ponerlo entre comillas Google hace una búsqueda de cada término por separado así, si buscas por ejemplo "Tod y Toby película de Disney" SIN comillas está claro que, por contenido de palabras, el primer resultado tendrá que ver con la película que buscas pero, conforme vayas bajando, es posible que encuentres resultados distintos, que tengan que ver con otras películas de la compañía o con perros que se llamen Toby.

Al buscar algo entre comillas los resultados sin distintos y sólo te mostrará las páginas que contengan tu frase en el mismo orden exacto en el que escribes tus palabras. 

2. Por motores de búsqueda internos de las páginas: Pasa sobre todo con Twitter. Hay ciertas web que tienen buscadores internos que relacionan a las personas entre sí, por lo que no es raro que, al buscarte a tí mismo, el buscador que tienen estas webs te relacionen con amigos de tus amigos o con extraños que vivan en tu misma ciudad por ejemplo. Es algo similar a las opciones de amistad que recibes en tu correo por parte de Twitter.

3. Es SPAM: Hay infinidad de páginas del tipo: toda la información sobre X persona. Son casi SPAM, (nunca me he puesto a comprobar si ofrecen un servicio de verdad o no pero, en cuanto a información que contengan sobre ti publicada, en principio ninguna). Aparece tu nombre por algoritmos de la página igual que podría aparecer el mio o el de una empresa inventada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario