lunes, 13 de julio de 2015

Los beneficios del software libre



No es necesario saber qué es el software libre para haberlo utilizado en alguna ocasión, y seguro que los habéis usado. El software libre son  programas gratuitos,con licencia y código abierto. El ejemplo más claro es el navegador Firefox Mozilla. Firefox es un navegador gratuito que, además, permite a los usuarios entrar en su código y manipularlo. Y es que, a este tipo de programas, se le presuponen 4 libertades(Libertad de usar el programa, con cualquier propósito; libertad de acceso al código fuente del programa; libertad de copiado y distribución; libertad de modificar y mejorar el programa.)


Los beneficios, como ya menciona Hipertextual en este post son bastantes: No te suponen ningún coste y, además, te ofrecen una alternativa a ese único programa que existía antes. Y no sólo eso, también te da la oportunidad de ir más allá, de sumergirte en la comunidad y modificar el propio programa. Como extra, también tienen menos tendencia a contener fallos, ya que existen versiones beta y un círculo de gente siempre lista a dar parte de cualquier error que haya a la vista.

Cada vez son más las instituciones que dan el paso y deciden dejar atrás las marcas y licencias para subirse al carro del software libre, ahorrando a la administración millones de euros.  He aquí algunos programas de los que hemos estado hablando:


  • Vlc: reproductor de música que le da mil vueltas al de windows. Suele tener muchos menos problemas con los formatos y tienes más opciones. 

  • Libre Office: la alternativa al paquete de office de Microsoft. Incluye desde word hasta powerpoint "marca blanca". 

  • Audacity: programa para grabar y editar audios. Se puede usar de manera profesional, incluso. 

  • GIMP: equivaldría al Photoshop libre. Puede desubicarte el cambio de sitio de las herramientas pero, una vez que te acostumbras, es muy útil. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario