Hay cosas que me siguen sorprendiendo. Cuando le dije a mi profesora que había soluciones para saltarse la publicidad online me miró con una cara de: "¿Qué clase de brujería es esta?" y no fue la única. Pocos de los presentes sabían de qué era Adblock o Adblock plus así que, para los que aún no saben de su mágica existencia, aquí va un pequeño resumen sobre cómo librarse de los anuncios y el SPAM en Internet. Las tres opciones propuestas son extensiones para tu navegador (Chrome, Opera y Firefox, dudo que Internet Explorer pueda). Basta con ir al enlace y pinchar en instalar o descargar y listo. Se añadirá a tu navegador sin que haya que descargar en tu ordenador.
Adblock:
Fue la primera de las aplicaciones anti-publicidad y resulta comodísima de manejar. Significa, literalmente, anunciobloqueo o bloqueador de anuncios, y su función es esa, bloquearte (o hacer invisible) toda la publicidad para dejarte una web limpia de contenido y mensajes sorpresa. Pocos anuncios se escapan a su filtro, pero si ves alguno, solo hay que hacer click con el botón derecho y señalarlo como anuncio a bloquear. Puedes, incluso, decir que no bloquee los anuncios de cierta página de así quererlo.
Recientemente los creadores han
publicado, en asociación con Adobe, un informe de los usos de su aplicación en
el pasado año, revelando que más de 144 millones de personas usan ya su
invento. Y en según qué países, el porcentaje llega a copar un tercio de la
población. El informe está completo en inglés en su página web.
Igual que Adblock, sólo que en exclusiva para Youtube. Parece una nimiedad, pero lo acabarás agradeciendo después del enésimo anuncio de colonias.
A mi gusto más agresivo que Adblock, pero funciona igual y nunca está de más tener los dos, por si acaso.
El principal problema de estos servicios es que el sistema de financiación de casi todo Internet pende de la publicidad y, el bloquearla puede repercutir en los ingresos de las webs que visitamos. Recientemente, hay ciertas webs que identifican el plugin y te piden que lo desactives (o casi que te lo exigen) para poder acceder a sus contenidos.
Pero esto no significa que
Adblock tenga que ser un problema para aquellas webs que vivan de la
publicidad. Es un programa que se centra
en eliminar la publicidad intrusiva y las ventanas emergentes con sonido (SPAM). De
hecho, los creadores ofrecen una auditoría gratuita para aquellos preocupados
por cómo puede afectar este programa a su web y forma de negocio.
Y, siendo sinceros, hay webs que parecen no tener ninguna consideración con sus visitantes y navegar por ellas es un verdadero infierno sin un cacharro de estos instalados. Yo hasta me sorprendo cuando voy a enseñar algo en un ordenador ajeno y me llega, de golpe, un aluvión de publicidad que ni sabía que estaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario