sábado, 30 de mayo de 2015

4 extensiones para hacer tu vida en Internet más fácil



Las extensiones son complementos que se añaden al navegador, como Adblock, y que actúan en él, sin necesidad de descargar nada en tu pc.

Creo que me he pasado hablando de los  anti-spam. Así que los dejaré fuera del saco esta vez. Por cierto, una cosa más antes de empezar: las extensiones no funcionan en smartphones y algunos no están disponibles en todos los navegadores. Los que recomiendo  los he sacado de Opera  y es probable que también aparezcan en Firefox, en Chrome, por ejemplo, no están todos. Una vez dicho esto, vamos allá:

1. Right-mouse enabler:
Como su nombre indica, permite utilizar el botón derecho del ratón en las páginas donde no está permitido. Parece una tontería, pero muchas de las webs hechas con flash o más elaboradas, te bloquean esta opción, haciendo imposible que copies imágenes o texto. A mi me salva la vida y el tiempo cada vez que el código no me deja copiar, por ejemplo, de un documento de texto web.

2. In-place translator:
Te traduce el texto seleccionado con sólo pinchar en su icono. Sin necesidad de abrir google translator ni cambiar de página.

3. Toomanytabs:
Especial para aquellos que usan Chrome. Este navegador va genial en cuanto a velocidad, pero su principal problema es su capacidad para chuparse toda la ram del equipo. Para eso sirve esta app, para modificar el uso de las pestañas y que no se consuma tanta memoria. (No hace cambios visibles en aspecto o forma, así que no os preocupéis.)



4.Gom VPN: 
Esta extensión funciona como un proxy muy sencillo. Permite elegir el país desde el que navegas y así acceder a contenido que está bloqueado en tu país (como ocurre en Youtube). Por ejemplo te permite hacerte una cuenta en Nexflix o ver episodios de anime en Crunchyroll.



La razón por la que la mayoría no están en Chrome, es que el navegador de Google ha preferido diferenciarse un poco del resto, y te ofrece muchas apps en vez de extensiones. Son aplicaciones que sí que puedes tener en el móvil y, más que archivos, son páginas webs con arreglos en la visualización para usarlos en otras plataformas (como en el caso de wunderlist, una app que funciona de recordatorio).

No hay comentarios:

Publicar un comentario